Acero laminado para construcción: tipos y usos

guerres-admin

La técnica de laminado es utilizada en los proyectos de construcción debido a que se emplea en distintos proceso para la creación de otros materiales, pero sobre todo el acero.
El laminado se basa en el calentamiento previo de lingotes de acero a una temperatura que efectuará una deformación de este, por un proceso de estiramiento y desbaste producida en una cadena de cilindros a presión denominada tren de laminación; estos conforman el perfil deseado hasta conseguir las medidas adecuadas.
La aplicación principal de laminado se lleva a cabo en el acero; con una temperatura en su proceso de 1200°. Veamos sobre este tema en este artículo.

Variaciones de acero laminado

El proceso de laminación en el acero tiene dos variaciones que cumplen con diferentes funciones, las cuales deben de ser consideradas por las constructoras pues puede ayudar o perjudicar mucho la estructura:
• Acero Laminado caliente: utilizado para la elaboración de diferentes aceros como el comercial, para fundir, de gran calidad, de mediana y alta resistencia; es producido por rodillos industriales especializados que funcionan para manipular el acero de manera específica.
Su uso está enfocado en barras para ser utilizado en la soldadura, creación de rieles de trenes; el acero laminado caliente en un proyecto de construcción es empleado para situaciones en las que la forma y la precisión exacta no son necesarias.
• Acero Laminado frío: esta manera de laminación es fabricada mediante un proceso en el cual el acero se enfría mientras el laminado en sí mismo se encuentra en estado caliente, lo cual se hace evitando enrollamientos.
Se utiliza para cualquier proyecto de construcción que requiera en su estructura tolerancia y condición óptima de una superficie; aquí los factores de rectitud y balance céntrico (concentricidad) son de suma importancia.

Tipos de acero laminado

Existen varios tipos de acero laminado que pueden ser utilizados en los proyectos de construcción, unos son más específicos que otros. Sin embargo, inclusive los que tienden a ser utilizados para algo muy específico pueden ser de gran utilidad para las estructuras más comunes. 
• Ángulos estructurales L: este producto laminado de acero permitirá mantener una armonía simétrica y mantener el balance.
• Canales U: creado en caliente mediante láminas, se utiliza para la estructuración de metales como vigas, viguetas, carrocerías o cerchas.
• Perfiles T: al igual que los canales en U, son creadas mediante láminas y se utiliza para construcciones civiles o torres de transmisión. 
• Pletinas: Producto de sección regular de acero laminado en caliente para crear puertas, ventanas o rejas.
• Barras cuadradas: Realizado por láminas en caliente es usualmente utilizado con la finalidad de producción es similar, e inclusive más frecuente, de puertas, ventanas o rejas y estructuras metálicas de esta índole.
• Barras hexagonales: observada principalmente en objetos utilizados para el ensamblaje, tales son los casos de pernos, tuercas, pines, entre otros

Usos

El laminado es un proceso que se involucra en la creación de acero, aluminio, zinc, estaño, magnesio, plomo y cobre, entre otros. A su vez, es una metodología que deben de pasar todos los metales utilizados en toda la industria.
En cuanto al acero laminado se refiere, es de suma utilidad para los proyectos de construcción debido a que le da un gran soporte a las construcciones pues logra soportar el gran peso de los demás materiales y demuestra tener gran resistencia ante desastres naturales.
El acero laminado puede ser de mucha utilidad para los proyectos de construcción pues permite que el acero se vuelva un elemento mucho más adaptable; las operaciones del trabajo en caliente son un apoyo significativo en las diferentes partes de la construcción pues puede derivar que se tenga una gran resistencia. A su vez, el derivado del proceso no deja merma, por lo cual no hay desperdicios en su materia prima.

Fuente: info.metal-tec.com.mx

Posts Relacionados

¿Necesitas asistencia?